RECICLAJE OF II
CURSO AVANZADO DE TRABAJOS VERTICALES
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Formación especializada y homologada a nivel europeo para la realización de trabajos verticales. En él se cualifica a los participantes para la realización de la maniobras avanzadas para trabajos de posicionamiento y trabajo mediante cuerdas.
- Una jornada presencial de reciclaje.
- Dos jornadas presenciales de reciclaje.(Ver requisitos)
- 8 horas presenciales (Prácticas). Horario de mañana de 8 a 16 horas.
- 16 horas presenciales (Prácticas). Horario de mañana de 8 a 16 horas.
- La evaluación del alumno que asista a la jornada de reciclaje será continúa.
- El alumno deberá realizar la maniobra de rescate, en un tiempo, NO superior a 15 minutos. En caso de superarlo, será considerado como “no apto”.
- El alumno previamente al comienzo de la jornada será informado de las maniobras y técnicas a desarrollar durante el reciclaje, así como de las faltas graves y leves, que no debe cometer para no ser declarado como “no apto”.
- Si al inicio de la jornada de reciclaje de este nivel profesional el alumno no demuestra el dominio de las técnicas inherentes al nivel Of.-Basic , no continuará en el proceso de reciclaje de nivel Of.-II.
- Si el alumno fuera declarado “no apto” podrá volverse a presentar a la convocatoria siguiente. Si en esta también resulta ser declarado “no apto”, se le informará de la necesidad de que vuelva a realizar el curso completo de nivel Of.-II.
- La jornada de reciclaje consistirá en el repaso de las diferentes maniobras o técnicas de progresión por cuerdas de este nivel profe- sional.
- Previamente al repaso de las técnicas de nivel Of.-II, el alumno deberá demostrar que domina todas las técnicas y conocimientos de nivel Of.-Basic.
- IMPORTANTE: Si el alumno no demuestra el dominio de las técnicas inherentes al nivel Of.-Basic, no continuará en el proceso de reciclaje de nivel Of.-II.
- Profesorado para el reciclaje de las prácticas.
- Utilización del Equipo Vertical Personal, otros EPI ́s y equipos auxiliares.
- Instalaciones y simuladores para la realización del reciclaje de prácticas.
- Acreditación profesional de ANETVA (en caso de que el alumno sea declarado “apto”).
- Seguro de Responsabilidad Civil y accidentes del profesorado.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Renovación de la acreditación y carné profesional.
- Tener suficiente educación, madurez personal y capacidad para asegurar que entiende los principios y procedimientos de seguridad de las técnicas de trabajos verticales.
- Expirado el plazo de caducidad indicado en el apartado anterior, el titular de estas deberá proceder a su renovación dentro del periodo comprendido entre los 3 meses anteriores a la fecha de caducidad de su acreditación y hasta los tres meses posteriores a esta.
- Si el solicitante tiene caducada su acreditación o carné profesional y solicita la renovación de esta en el periodo antes indicado deberá realizar un reciclaje de una jornada, es decir, 8 horas prácticas y de manera presencial.
- En el caso de que el solicitante solicite la renovación de su acreditación, transcurrido el periodo antes indicado, pero no haya pasado un año desde la citada fecha, deberá realizar un reciclaje de dos jornadas, es decir, 16 horas prácticas y de manera presencial.
- En el caso de que el solicitante solicite la renovación de su acreditación o carné profesional, y haya transcurrido más de un año a contar desde la fecha de caducidad indicada en estos, deberá realizar el curso completo de nuevo, o realizar un examen práctico. En el caso de optar por el examen, este consistirá en la realización práctica de las maniobras y técnicas de progresión en trabajos verti- cales del nivel Of.-II en base a lo recogido en el manual de formación en técnicas de trabajos verticales editado por ANETVA.
- Tras la realización y superación del reciclaje, la renovación de la acreditación o carné profesional tendrá una nueva vigencia de 3 años.
- Cumplimentar y remitir el documento de inscripción en el curso debidamente rellenado. (Acceso enlace que figura al lado izquierdo).
Bien por mail: anetva@anetva.org o por correo ordinario. - Fotocopia DNI (en el caso de modificación de datos).
- En caso de desempleado: Certificado alta desempleo actualizado.
PREGUNTAS FRECUENTES
La formación de ANETVA además está homologada con el Comité Europeo de Trabajos Verticales ECRA y es aceptada a nivel internacional para realizar trabajos en altura.
Tenemos el centro habilitado todo el año para formaciones, y un calendario con una gran cantidad de fechas para que puedas realizar la formación cuando antes. Visita el calendario o contacta con nosotros y te informaremos, sobre fechas, precios, bonificaciones y todo lo que necesites.