Síndrome del arnés: Qué es y como evitarlo

Hoy en día en el mundo laboral es habitual el uso de arnés como sistema de seguridad, del mismo modo que no son infrecuentes las caídas quedando la víctima suspendida por el arnés. Hoy vamos a presentar un cuadro relacionado [...]

2022-10-05T19:09:04+02:0018 de junio de 2020|Formación, Rehabilitación, Seguridad en altura|

¿Cómo afecta el coronavirus a las empresas de servicios?

Qué es el coronavirus? Los coronavirus son una gran familia de virus que provocan enfermedades respiratorias, desde un resfriado común hasta el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Los coronavirus se transmiten de forma [...]

2022-10-05T19:13:27+02:0010 de marzo de 2020|Corporativo, Seguridad en altura|

Normativa OSHA – Trabajos de altura en industria

La “Occupation Safety and Health Administration”, más conocida con el acrónimo OSHA, es la agencia del departamento de trabajo de Estados Unidos y tiene la responsabilidad de velar por la seguridad y salud de los trabajadores desde su fundación en [...]

2022-10-05T19:27:29+02:0015 de abril de 2019|Corporativo, Seguridad en altura|

Nuevas NTP sobre Trabajos Verticales

Este 2018 nacen las nuevas NTP's sobre técnicas de acceso y posicionamiento por cuerdas ( técnicas de trabajos verticales ), que dejan atrás las antiguas NTP682, NTP683 y NTP684 redactadas en 2005. Y es gracias al INSSBL ( Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo ), juntamente con la Asociación Nacional de Trabajos Verticales [...]

2022-10-05T19:29:30+02:0022 de septiembre de 2018|Corporativo, Seguridad en altura|
Ir a Arriba